Me gustaría empezar diciendo que el nombre de este bloque “la literatura de autor”, en un principio, no llamó mi atención, pensé que iba a ser más de lo mismo, lo que hemos vivido en el colegio o el instituto en literatura. Hablar de ellos de una manera nada interesante y es por esto que no tenemos, o por lo menos yo, ningún interés por la literatura.

Algo que me ha parecido muy interesante es ver cómo ha ido evolucionando la literatura y qué es lo que se entendía por literatura para los niños. Es una pena que se pensara que no podían disfrutarla y que simplemente la usaran para educar, pero lo peor, no pensando en ellos, sino ¡en lo que los adultos querían que fueran! Pero hay que ver el lado positivo que había autores que si supieron pensar en los niños y que gracias a ellos ahora pueden disfrutar de muy buena literatura.
También me sorprendió mucho saber que a los niños el tema de la poesía sí que les gusta, porque desde mi desconocimiento, y llevándolo a mi terreno, pensé, que como a mí, no iba a gustarles.
Puedo decir que lo que más me ha gustado y me ha parecido muy útil para mi futuro profesional es el análisis de los libros ya que, como he expresado en alguna otra ocasión, era algo que me preocupaba no saber hacer, pero por suerte he podido practicarlo y ahora estoy más tranquila. He descubierto que no todo libro vale para el aula y es algo que toda persona que trabaje con los niños debe saber y tener claro, porque sean más pequeños no quiere decir que todo valga.
Pensemos principalmente en ellos.
Gracias por hacerme ver la literatura de otro modo y así no seguir con los pensamientos que tenía sobre ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario